miércoles, 22 de octubre de 2025

Besos de gota fría

Era el verano de 2017, el que decidimos fuese de los más musicales para nosotros. Después de ir al Portamérica por nuestra cuenta, hicimos lo mismo para ir a ver a Carlos Vives y, sobre todo, para quitarme una espinita de prohibición maternal que arrastraba desde principios de los 90's. 


Escuchaba desde siempre al artista colombiano, hasta que supe de su super invitación a esa disque fiesta de la hispanidad que se inventaron en Madrid desde que "gobierna" I.D.A, y no pude soportar ver banderas nacionales de gente que se considera de un lado pero le aplaude al contrario.


Quizá fue un leve asomo de lo que viviría años después, que me llevaría a ser más radical que nunca, con artistas musicales a quienes apoyé demasiado.

Ahora me quedo con lo importante: la complicidad de entonces de Cartulino&Libreta y los besos de árbol que di esa tarde a un plátano de sombra, antes del show en el Auditorio del Parque de Castrelos el 27 de julio de 2017 en Vigo (Pontevedra).

   

Y a la mañana siguiente, el 28 de julio de 2017 improvisé besar una jacaranda en la Avenida de Castelao en Vigo (Pontevedra) rumbo al tren de regreso.

Todas las fotos: A.Metztli y Marthazul


 
*Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

*Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar alguna pintura arbórea creada por Marthazul.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.


lunes, 30 de septiembre de 2024

Calendario 2025 Besos de Árbol


 

 “Organic cotton, tejidos de un viaje”  Marthazul, 2022-2024

Técnica mixta sobre lienzo; 73x45cm

 

“Organic cotton, tejidos de un viaje”  es un cuadro pintado entre 2022 y 2024, inspirada en los tejidos de un viaje musical a Vigo en tiempos todavía enmascarillados (octubre 2021).

Fue mi primera salida ociosa de apenas 24 horas después de llevar tantos meses “sin salir” de casa, que marcó en mí un antes y un después abrumador. Casi 40 días de encierro absoluto por engaño médico, con pequeños paseos de horarios restringidos que todxs sabemos, salidas a urgencias veterinarias o de abastecimiento de insumos para sobrevivir con DMtipo1. Solo me desahogaba en el mar; sí, fui casi diario al mar durante más de dos años de largos veranos.

Los tejidos que aparecen en el cuadro con sus respectivos seres vegetales, tienen su significado, pero cada quien es libre de interpretarlas a su manera. Para mí es contar ese breve viaje, ida y vuelta, retratando algunas de las prendas presentes que me llamaron la atención (soy una Virgo muy observadora). Un enfoque diferente de traducir ese viaje, con sus paisajes y escenas, con sus canciones y sonrisas, con sus luces y sombras, sus sonidos y silencios, sus promesas y abrazos, y con la sorpresa de descubrir todos los seres vegetales que siempre me arropan. La recompensa visual de llevar conmigo árboles y flores que viajan libres.

Después de todo esto, por fin logré transformarlo en calendario. Es el 9º del proyecto, y quizás el más enigmático hasta ahora. Si lo quieres, puedes escribirme para reservarlo. El tamaño sigue siendo A4 y ahora el precio es de 15€ cada uno, envío aparte. Como siempre, no está marcada ni la semanasanta ni la navidad, algunos eco-festivos desaparecieron, pero la mayoría siguen e incluso hay otros nuevos. Van de regalo: un marcapáginas de lazos serpenteantes y una postalita del recuerdo de un par de seres entrañables, que ese día me permitieron viajar despreocupada y libre.

Espero os apetezca tenerlo y así poder prever cuántos imprimir finalmente y entregarlos a tiempo. Gracias.


        

Fotos: Marthazul


*Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

*Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazulser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Bico selvaxe

Sigo publicando fotos de árboles besados hace 7 veranos, nunca es tarde, si la salud física y mental me lo permiten.

No tengo mucho qué decir sobre este beso, así me regaló la foto Silvia, alguien a quien no conozco, de esas personas que me sorprenden por email para participar en este bosque virtual de árboles besados y ampliar el apartado de "des-conocidos" y a quien agradezco su tiempo y todo su aporte enigmático.

Silvia Muller Selvaxes besó este árbol en el Parque Nuevo de Carballo (A Coruña) el 15 de agosto de 2017.

 

Fotos: Selfie
 

* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazulser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.
 

martes, 6 de agosto de 2024

De vacaciones con mamá y papá

Recuerdo que cuando recibí esta foto estaba en un hotel del centro de Coruña y me hizo mucha ilusión abrir el mensaje. Ahora se cumplen 7 años de ese instante, el tiempo pasa para todxs, como los cursos escolares o los trenes, y muchxs incluso sobrevivimos a una pandemia.

Aquí estoy publicando árboles besados de hace muchos veranos, donde la pequeña Alicia era una niña que se convirtió en una joven amazona aplicada, y su madre y su padre siguen viéndola crecer, cuidándola dejando sus alas en libertad y rebeldía.

Alicia Fajardo y Begoña Cibeira besaron este árbol en el sur de Italia el 6 de agosto de 2017.


 Foto: Juan Manuel Fajardo


* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazulser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.

Besos finales

Última colaboración de Óscar Amil, Débora Lugo, Martina y Rosalía. De uno de sus viajes a ese trozo de tierra tan aspiracional y deseado por Débora, y que tanto la cambió junto a otras prioridades, al punto de desdecirse respecto a mis proyectos y aquello que parecía amistad. Fue un beso-abrazo familiar en un bosque de pinos en algún lugar de Grand Canyon National Park (Arizona) el 18 de julio de 2017. Gracias Od2 por lo que fue.
 

  • Publico las palabras textuales de Débora en ese momento de su vida:
  •  
  • " Hace 15 días @mjflaque, fundadora de Mujer Holística propuso un compromiso de 100 días a toda la comunidad. Para mí es un honor ser una de las embajadoras de @mujerholistica y por ello me uno al reto #100diasmujerholistica
     
  • Elijo como tema el "AGRADECIMIENTO"
    🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻
     
  • Empiezo hoy agradeciendo que hace 15 días estaba haciendo lo que me apasiona: Viajar con mi familia. Justo ese día, estábamos besando árboles para seguir enriqueciendo un proyecto que adoro@besosdearbol

🌲🌳🌴🌲🌳🌴🌲🌳🌴🌲🌳🌴🌲🌳🌴🌲

Pertenece a una de mis grandes amigas, a la que adoro con todo mi corazón, un blog que lleva operativo casi 10 años, donde se muestran árboles besados por todo el mundo. Te invito a que lo sigas, partícipes y colabores.


1/100 #100diasmujerholistica #losarbolessemanifiestan#arbolespresentes 
 
 
 
*** Publicado en la cuenta instagramera de Debora Lugo el 28 de julio de 2017. Una vez más, a las palabras se las llevó algo más que el viento. Supuestos malentendidos y nadie hizo nada por aclarar. ¿Gran amiga? a la que dejaste tirada como klinex usado, con "el sabio consejo" de rezar por mi maltratador en vez de protegerme, y la urgencia de intercambiarme por otro ilustrador en tu mundo de aparente calma yogui. 
 
Doy fe de que el verbo "adorar" está sobrevalorado.
Sé que las fotos de divorciadxs o muertxs, desfasadas en el tiempo, son delicadas de publicar, pero las de abandono amistoso, duelen de manera inexplicable.
Gracias por el aprendizaje, uno de tantos que estaba por venir. 
Un máis, unha máis.
 
 

Foto: Od2
 
 

* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazulser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.

jueves, 31 de agosto de 2023

Calendario 2024 Besos de Árbol

 
 

"Paseando en la anormalidad"

Imágenes de seres vegetales en Vilagarcía, Pontevedra, Vigo y Padrón (2020-2023).

 

Este año decidí, después de darle muchas vueltas y pensar varias opciones, que las imágenes del calendario no serían de algo pintado por mí, porque cuando la salud y la inspiración me lo permiten, sigo pintando, pero otros temas no tan arbóreos.

Tuve dudas de si seguir con el proyecto o detenerme, pero después de repensarlo y descartar la que supuestamente iba a ser la otra opción, aquí estoy presentando el que ya es el 8º calendario de Besosdearbol.

Tenía claro que no quería, ni me merecía, volver a pintar con prisa y a contra reloj para un calendario, y aunque no me considero fotográfa, soy consciente de que uso la fotografía para registrarlo casi todo, y por eso el ojo y la mente se fueron acostumbrando a mi manera de enfocar.

Motivada por la venta de mis 1ªs fotografías impresas en grande, y por las palabras de personas cercanas y queridas, que me dijeron cosas como: “Tú eres artista y muy especial, lo sé porque eso se trasmite, y tú lo haces siempre, ya sea con tus pinturas, tus fotos e  incluso escribiendo” LH; “Tienes una forma muy peculiar de relacionarte con la pintura. Eres artista, no eres exclusivamente pintora. Haces una fotografía bellísima, me encanta, me traslada a esos lugares en los que estás, me emociona” HM; “Haces fotopintura, pintas con la cámara, pintas con todo lo que haces” LG. 


Opté por seleccionar imágenes evocadoras, entre las miles de fotos de mis paseos después del confinamiento, desde aquellas franjas horarias para salir, hasta hace unos meses. Para mí, en vez de nueva normalidad, sigue siendo anormalidad, tanto por los evidentes cambios sociales como por varios motivos personales. Visité muy pocos lugares, y descubrí muchos espacios nuevos en mi propio pueblo, observando mientras reaprendí a caminar bonito. 

Cada una de las fotos están hechas en el mes que acompaña entre los años 2020 y 2023, y a cada una de las imágenes la acompañan una frase de mi relación con ese ser vegetal. Algunos de esos árboles están besados y abrazados, además de fotografiados, en tiempos enmascarillados. También hay flores, muchas, porque cada vez las observo, cuido y escucho más.

Como siempre, hay nuevos ecofestivos, algunos decidí eliminarlos y otros transformarlos.

Mantengo datos: Mismo formato A4, impreso en papel de bosques sostenibles, y mismo precio (14€ cada uno).


Este año van de regalo: Un verde y vibrante marcapáginas con una tarjetita especial, a modo de cromo-estampita sorpresa, que títulé inspirada en alguna canción o frase de artista. Ojalá te guste y sepas apreciar el que te toque o elija para ti.


Si quieres algún ejemplar, escríbeme para reservarlo.

Gracias totales a Augusto Metztli y a Horacio Medina 

por hacer tan buen equipo arbolero.

Gracias.

©Marthazul

 

viernes, 16 de junio de 2023

Besos de agua dulce

Alisos besados del 25 de julio de 2017 en el río Con del parque da Coca (Vilagarcía de Arousa).

 
Hace varias semanas, volví a meterne al río Con en el parque de la Coca para caminar en el agua dulce, y repetir besos fue algo inevitable para mí. Casualmente, siguiendo mi orden cronológico de publicaciones, ahora llega el turno de publicar estos besos, vestida y descalza, caminando por el río. De lo que se ve en las fotos solo conservo la blusa desteñida, que pareciera interminable, lo demás ya no los uso, el pañuelo lo perdí entre idas y vueltas, el pantalón se me rompió de tantas acrobacias muralísticas y a la bomba de insulina rosa hace unos meses que le llegó el cambio de color, aunque la mantengo con vida en una cajita cual tamagochi, porque me da la gana y ella se lo merece.
 
El aliso grande, del que rebrotó una rama, sigue creciendo con fuerza y super verde, y los demás tienen la suerte de seguir estando. Es raro sentir lo mismo al saberse tan diferente en ciertos aspectos, y tan igual en otros. Así la vida, con sus caminos, sus flores, sus pinchazos, sus canciones, sus goticas y sus abrazos.
 
 
Fotos: Marthazul y Augusto Metztli 
 

* Si quieres participar envía tus fotos besando/abrazando árboles a  besosdearbol@gmail.com

* Si quieres colaborar y convertirte en mecenas puedes hacer un donativo, o comprar algún producto arbóreo pintado por Marthazulser parte de Teaming por solo 1€ al mes el tiempo que tú quieras/puedas.

GRACIAS por ayudarme a seguir cuidando este bosque de árboles besados por el mundo.